El acolchado es una capa de material superficial que se sitúa sobre el suelo o se mezcla con la tierra. Su finalidad principal es la disminución en la aparición de malas hierbas, ya que impide que germinen debido a que el acolchado no deja pasar la luz. Pero el acolchado también presenta otras ventaja:
– Regula la temperatura del suelo en épocas de frío o calor excesivo.
– Mantiene la humedad del suelo, debido a que proporcionan sombra y evita la evaporación.
– Resguarda el suelo de las fuertes lluvias en estaciones otoñales.
El acolchado suele aplicarse en épocas del año cuando el suelo presenta temperaturas templadas y aún se encuentra húmedo. La mejor época es el otoño, pero el principio de la primavera (antes de que el suelo se caliente) también puede aprovecharse para acolchar el jardín. Debe extenderse con capas de grosor inferior a 10 cm, de lo contrario se impediría la filtración del agua.
A pesar de todas las ventajas que tiene un suelo acolchado hay que vigilar la posible aparición de babosas o limacos (que podrían devorar nuestras plantas), debido a las condiciones de alta humedad que favorecen la proliferación de estas especies. Ante su aparición debemos actuar con rapidez para evitar una posible plaga.
¿Qué podemos hacer para limitar la población de babosas en caso de que invadan nuestro acolchado?
Existen varias soluciones:
– Destapar partes del acolchada de forma frecuente. Cuando las babosas queden a la vista serán un suculento manjar para los pájaros de las proximidades.
– Evite los refugios, eliminando las malas hierbas en los bordes elevados.
– Puedes utilizar un producto denominado Ferramol, un remedio que acaba con las babosas sin perjudicar a otras especies.
– Después unas lluvias abundantes, las babosas proliferarán, aprovecha para recogerlas a mano en estos momentos.
¿Qué materiales se pueden utilizar en el acolchado?
Para que el acolchado sea eficaz y actúe como barrera física ante las semillas de malas hierbas, pueden utilizarse gran variedad de materiales. Podemos clasificarlos en dos grupos:
– Acolchado natural: corteza triturada, grava, serrín, helechos secos, restos de césped, paja de cereal, etc.
Tipo de acolchado | Para plantas... | Grosor (cm) | Ventajas | Inconvenientes | Duración |
---|---|---|---|---|---|
Astillas de haya | Arbustos pequeños | 5 | Protegen la tierra de fuertes lluvias | Muy caro | 2-3 años |
Cáñamo | Todas | 5 | Es fácil de extender, podemos situarlo al pie de semilleros | Muy caro y poco duradero | 6 meses - 1 año |
Cascos de alforfón | Plantas frágiles | 5 | Ligeros, color bonito, proporcionan nutrientes al suelo | No sirven para setos o árboles | 6-12 meses |
Corteza triturada | Plantas de suelo ácido, caminos | 6-8 | Se puede pisar y es muy duradero | Solo para plantas de suelo ácido | más de 10 años |
Helechos secos | Alcachofas, coles, lechugas o fresas | 10 | Buen material, ligero y aislante | Puedes cortarte con los tallos | 3-4 meses |
Paja de cereal | Verduras grandes | 10-15 | Buen material para verduras | Poco estético, muy ligero y puede volarse | 6 meses |
Paja de lino | Todas | 5 | Aligera las tierras pesadas | Atrae a roedores | 1-2 años |
Restos de césped | Verduras como espinacas o lechugas | 4-5 | Es gratis y fácil de extender. | Hay que renovarlo muy frecuentemente | 2-3 semanas |
– Acolchado sintético: papel de periódico, alfombras viejas, mallas de plástico, pizarra troceada, cantos rodados, etc.
Acolchado | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Alfombras viejas | En pocos meses termina con las malas hierbas | Poco estético y puede contaminar el suelo si el material es sintética |
Cartón | Es gratuito, enriquece el suelo. | Muy poco estético, requieren de sujeción para evitar que se vuelen. |
Film de plástico biodegradable | Infalible contra las malas hierbas. Conserva bien el calor y la humedad del suelo | Antiestético. En verano puede llegar a calentar demasiado. Provoca a la larga la esterilización |
Lona | Permite la respiración de las plantas. Es biodegradable con el tiempo | No resulta estético y necesita sujeción |
Pizarra troceada | Muy decorativo y duradero, mantiene los microorganismos del suelo | Es muy caro por lo que solo se utiliza en superficies pequeñas o rocallas |
Las principal desventaja de utilizar materiales sintéticos es que impiden el paso del agua y el oxígeno hacia el suelo, pudiendo provocar una compactación excesiva de la superficie, que se traduce en la generación de zonas de encharcamiento.